Un total de 470 caballitos de mar fueron liberados en las aguas del Parque Nacional «Mochima», en el estado Sucre; a propósito de continuar contribuyendo con el equilibrio del ecosistema marino.
La jornada de repoblación de esta especie estuvo encabezada por la gobernadora de la entidad oriental, Johanna Carrillo, quien destacó que los caballitos de mar fueron criados en cautiverio en el Instituto de Desarrollo de Estudios Avanzados (IDEA) con sede en el poblado de Mochima, ubicado en el municipio Sucre (Cumaná).
La cría de esta especie marina obedece al proyecto de cuidado de caballitos de mar que se desarrolla de manera conjunta entre la Gobernación de Sucre con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la cartera ministerial para el Ecosocialismo, en el marco de las políticas de conservación ambiental que promueve el Gobierno nacional.
«Este es un día histórico, porque la ciencia y la tecnología se unen para rescatar y fortalecer nuestro ecosistema marino. Aquí participan los semilleros científicos, el equipo del IDEA y, sobre todo, la voluntad de hombres y mujeres para que nuestro ambiente sea parte de esa renovación contra el cambio climático», expresó Carrillo.
En este sentido, la gobernadora enfatizó que este proyecto deja en evidencia la capacidad del Gobierno Bolivariano para desarrollar iniciativas de conservación que unen el conocimiento académico con la protección de la biodiversidad.
Por su parte, Rubén Penott, investigador de IDEA, explicó que esta liberación forma parte de un programa continuo de recuperación de especies marinas que se viene desarrollando en la entidad oriental.
Detalló que la liberación se llevó a cabo específicamente en Taguapire y, argumentó que continuarán fortaleciendo este proyecto a fin de mantener la diversidad marina en las costas orientales del territorio, que producto de los efectos del cambio climático se ven amenazadas.


ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente