“¿Qué debe hacer un alcalde? Un alcalde debe estar pendiente de la vialidad, los espacios públicos, alumbrado público, florecimiento del comercio, obras comunales, y de que se fortalezca la democracia de base», dijo este lunes el presidente Nicolás Maduro durante su programa semanal Con Maduro+, donde tuvo como invitados a algunos de los candidatos de algunas alcaldías del país.
Antes de darles la oportunidad a estos candidatos del Gran Polo Patriótico de presentar sus proyectos durante su espacio televisivo, Maduro convocó al pueblo a participar activamente en las elecciones municipales del próximo domingo 27 de julio: “Venezuela, el domingo tenemos cita electoral. Toda la familia a votar, es una elección bonita para las Alcaldías. Además, la juventud hará la primera consulta de la juventud para la juventud”.
Por su parte, el jefe del Comando Unificado de la Revolución Bolivariana y presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, calificó la campaña como histórica, al celebrarse por primera vez de forma simultánea la elección de alcaldes junto al proyecto de consulta juvenil.
“Los mismos alcaldes que acompañarán al pueblo serán electos el mismo día en que se eligen los proyectos. Hay un equilibrio entre la juventud, la fuerza y la participación comunal”, afirmó.
Más temprano, Rodríguez anunció en una rueda de prensa que el cierre del Comando Campaña Ven25+, inicia este 22 de julio, hasta el jueves 24 en las 335 alcaldías del país.

Candidatos a la calle
La candidata a la alcaldía de Valencia, Carabobo, Dina Castillo, resaltó el enfoque territorial de su campaña: “Menos escritorio, más territorio. Valencia tiene 48 circuitos comunales, es una ciudad amplia, industrial, turística y agrícola. Hemos tenido experiencias maravillosas en las comunas. El recorrido ha sido hermoso, estamos en la calle trabajando y accionando. Vamos a vencer el 27 de julio porque será el regalo para el Comandante Hugo Chávez”.
Desde el municipio Urbaneja, Anzoátegui, la aspirante Katiuska Homsi destacó el compromiso con una gestión transparente y cercana: “Ha sido un gran reto que hemos asumido. La receptividad ha sido positiva, especialmente de quienes se han sentido desplazados. Nuestro plan de gobierno aterriza en las carencias del municipio. En Urbaneja hemos tenido obras y podemos seguir construyendo una ciudad bonita, armónica y más humana”.
Por su parte, el candidato a la alcaldía de Maracaibo, Zulia, Gian Carlo Di’ Martino, anunció que las próximas etapas del Parque Monumental Ana María Campos estarán dedicadas a la economía formal, el comercio y la industria.
En el municipio Simón Bolívar, Anzoátegui, la candidata Sugey Herrera celebró los logros alcanzados junto al Poder Popular: “Más de dos mil 500 acciones se han concretado. Es una muestra de la articulación perfecta entre los distintos niveles de gobierno. Esta campaña ha sido muy alegre”.
Por su parte, la candidata a la alcaldía del municipio Libertador, Carmen Meléndez, destacó la transformación institucional que ha impulsado: “Cada transformación ha traído una nueva secretaría. El pueblo sabe con quién hablar para resolver sus problemas en tiempo real. Por eso somos la gente que resuelve”.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente