Moscú responde a las sanciones impuestas por EEUU contra petroleras rusas


La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, calificó como «contraproducente» las medidas restrictivas unilaterales impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra las petroleras Rosneft y Lukoil.

La decisión fue tomada bajo el pretexto de una supuesta disposición «insuficiente» de Rusia a la resolución pacífica del conflicto ucraniano, por lo que la vocera consideró que es «un paso de carácter exclusivamente contraproducente», también en lo relacionado con los avances en las negociaciones.

Zajárova advirtió que si el Gobierno de Donald Trump sigue el ejemplo de la administración de Joe Biden de querer forzar a Rusia a ceder sus intereses nacionales mediante sanciones, solo conseguirá el fracaso.

«Si la actual administración de EEUU empieza a seguir el ejemplo de sus predecesores, que intentaron obligar o forzar a Rusia a ceder sus intereses nacionales mediante sanciones ilegítimas, el resultado será exactamente el mismo: un fracaso desde el punto de vista político interno y negativo para la estabilidad de la economía mundial», enfatizó.

La portavoz resaltó que las sanciones impuestas por Washington no representarán problemas significativos para Rusia, pues afirmó que el país tiene una resistencia sólida a las restricciones occidentales.

«Nuestro país ha desarrollado una inmunidad firme a las restricciones occidentales y continuará avanzando con seguridad en el desarrollo de su potencial económico, incluido el energético», aseveró.

China se opone a las sanciones unilaterales

El Gobierno chino también se pronunció reiterando su posición de condenar las sanciones unilaterales contra otras naciones.

Durante la habitual rueda de prensa, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun, fue consultado sobre la medida tomada por EEUU contra las petroleras rusas.

«China siempre se ha opuesto a las sanciones unilaterales que no tienen base en el derecho internacional y no están autorizadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas», declaró.

En la víspera, el Departamento del Tesoro estadounidense anunció la imposición de sanciones contra dos petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, como medida adicional de presión al Gobierno de Vladímir Putin para avanzar hacia una resolución del conflicto ucraniano.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente