Productores de Guatire reciben capacitación sobre el manejo de suelos


Con el objetivo de fortalecer la productividad agrícola y promover el uso racional de los recursos, el Instituto Nacional de Tierras (INTI) en Miranda, con el apoyo del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder) inició un ciclo de formación para productores del eje Guarenas-Guatire.

El primer taller, enfocado en el manejo y estructura de los suelos, se llevó a cabo con éxito en el municipio Zamora, impactando a cerca de mil productores de la zona.

Josué Mijares, técnico de campo del INTI, explicó que el taller busca dotar a los agricultores de herramientas técnicas y profesionales para una producción sostenible. «Se establecieron prácticas, se hicieron algunas pruebas, y se les indicó qué estaba permitido dentro de la permisología relacionada con el cambio climático y el uso irracional de agroquímicos», señaló Mijares.

Por una mayor productividad

El curso se centró en la importancia de interpretar los análisis de suelos para aplicar de manera precisa los micro y macroelementos necesarios. Los productores aprendieron a medir el pH del suelo y su porcentaje de humedad, conocimientos que les permitirán utilizar fertilizantes de forma eficiente, evitando la aplicación indiscriminada de abonos orgánicos o químicos.

Además de los aspectos técnicos, el taller abordó conceptos fundamentales sobre las propiedades del suelo, como la cantidad de aire en su interior, a través de experimentos prácticos. Esta metodología busca que los participantes comprendan la relación directa entre la salud del suelo y la vida de las plantas y animales, garantizando una productividad a largo plazo.

De la teoría al campo

La formación no concluye con la teoría. Mijares anunció que habrá una segunda etapa en la que se elegirá una parcela de la zona como trabajo de campo. Allí, los productores podrán ejecutar lo aprendido, aplicando las técnicas de medición y fertilización sostenible.

El municipio Zamora cuenta con aproximadamente 112 sectores identificados como productivos, lo que subraya la importancia de esta iniciativa para la economía local. Mijares dijo que el INTI busca, con esta y futuras formaciones, brindar las herramientas necesarias para impulsar todo tipo de rubros agrícolas y agropecuarios, asegurando un futuro productivo para la región.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente