En el estado Anzoátegui se reinauguró de la Escuela Primaria José Ramón Camejo, ubicada en el sector El Paraíso de Puerto La Cruz, municipio Sotillo, en conmemoración del día del maestro.
Además de la rehabilitación integral en el plantel, se reconstruyó y amplió la cancha deportiva que servirá para la escuela y la comunidad en general, se renovó la fachada del Bloque 7 del emblemático urbanismo Los Cerezos y viviendas aledañas, y se mejoró la avenida Manuel Piar, con iluminación, demarcación y ornato.
Los trabajos realizados por la alcaldía de Sotillo, con el apoyo de los gobiernos nacional y regional, tienen un impacto positivo para los habitantes de los sectores Los Cerezos, Oropeza Castillo, El Paraíso y Gran Maguey.
El gobernador Luis José Marcano, junto a la autoridad única de educación regional, Adriana Sandonato, acompañó al alcalde Nelson Moren, a entregar a la comunidad los trabajos de rehabilitación de la institución que recibe cerca de mil niños de educación primaria, desde inicial hasta sexto grado.
“Esta escuela primaria ha sido totalmente rehabilitada, transformada, renovada con el esfuerzo que orienta el presidente Nicolás Maduro a través del ministerio del poder popular para la educación”, agregó el gobernador.
Reconoció la dedicación que ha puesto la alcaldía del municipio Sotillo, la unión de todas las instancias de gobierno, incluida la instancia comunal, “que se ha sumado también con su trabajo, con su esfuerzo los líderes sociales y políticos que hacen vida en este ámbito territorial”.
Marcano recalcó la importancia de ofrecer lugares en mejores condiciones para educar, pero sobresale el hecho que los trabajos de recuperación se hicieron bajo el enfoque del punto y círculo, y con eso no solamente ha sido la infraestructura educativa ha recibido mejoras, sino también espacios adyacentes como los edificios residenciales y la avenida de acceso.
“Es un hermoso trabajo que se suma a el cumplimiento de los objetivos del plan de recuperación de nuestro estado Anzoátegui y contribuir por supuesto a la recuperación nacional”, apuntó.
Mientras que el alcalde Moreno, comentó que también se construyó un muro perimetral de bloques y rejas, para mayor seguridad de alumnos, maestros y trabajadores en general; además de la cancha, que fue transformada y ampliada con gradas.
Asimismo el área de cocina fue remodelada y dotada con todos los insumos necesarios para cumplir con el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Como parte de los trabajos integrales, también se intervino la avenida Manuel Piar, ubicada entre sector El Alambrado (terminal de marítimo) y la avenida principal El Paraíso.
En la actividad, Sandonato refirió que este centro educativo forma parte del plan de atención y reparación de la infraestructura escolar del país.
En este sentido, resaltó la recuperación de paredes e impermeabilización del techo del plantel, acciones que reconocen “la labor que realiza cada maestro, quienes con bondad y mucha paciencia dejan una huella imborrable en nuestros niños y niñas, que son el semillero de nuestra amada patria”.
Se entregaron 25 kits deportivos y equipos de climatización para el plantel.
Sandonato informó que este año inició el trabajo de las Bricomiles en 35, de las más de mil que hay en el estado, al tiempo que recordó que en el 2024 se intervinieron 116 instituciones educativas en la región.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente