El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este jueves que las relaciones entre Moscú y Beijing han alcanzado el «nivel más alto de la historia» tras el encuentro sostenido con su homólogo de China, Xi Jinping.
En declaraciones a la prensa después de firmar varios documentos conjuntos, el mandatario destacó el pasado heroico común y la hermandad que los caracteriza. «Nuestro pasado heroico común y nuestra hermandad de combate constituyen una base sólida para el desarrollo y el fortalecimiento de las relaciones entre Rusia y China. Nuestras relaciones han alcanzado el nivel más alto de la historia. Son autosuficientes, ya que no dependen de factores políticos internos ni de la situación internacional actual», enfatizó.
Putin recalcó que la asociación integral y la cooperación estratégica entre ambas naciones está basada en los principios inquebrantables de «igualdad, asistencia y apoyo mutuos y amistad inquebrantable entre nuestros países y pueblos».
Además, acotó que Xi y él continuarán estando a cargo de los aspectos más importantes de la asociación entre Rusia y China, «esforzándonos al máximo por profundizar la cooperación tanto en la agenda bilateral como en la internacional».
De acuerdo con una nota de prensa de la Presidencia de Rusia, durante el encuentro celebrado en el Palacio del Kremlin ambos líderes abordaron temas clave relacionados con el desarrollo ulterior de la asociación estratégica integral, así como asuntos actuales de las agendas internacional y regional.
Los presidentes firmaron una serie de documentos bilaterales enfocados en áreas como la educación, medios de comunicación, cultura y desarrollo digital, inversiones y economía, así como la Declaración Conjunta de la Federación Rusa y la República Popular China sobre la profundización de la Asociación Integral y la Cooperación Estratégica en la Nueva Era para conmemorar el 80° aniversario de la victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria y la victoria del pueblo Chino sobre la agresión japonesa, así como el establecimiento de las Naciones Unidas.
Impulso de las relaciones entre China y Rusia
En declaraciones a los medios, el presidente chino destacó el nuevo impulso al desarrollo de las relaciones entre ambos países y recordó su participación en los actos conmemorativos por el 80 aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria sobre la Alemania nazi.
«Frente a los cambios en el mundo, los tiempos y la historia, China y Rusia deben comprender firmemente la dirección del desarrollo de las relaciones bilaterales y la tendencia general del desarrollo social humano, asumir sus responsabilidades y cooperar de manera integral para hacer nuevas y mayores contribuciones a la promoción del desarrollo y la revitalización de los dos países y a la salvaguardia de la equidad y la justicia internacionales», manifestó.
Agregó que China y Rusia deben continuar profundizando la cooperación práctica en diversos campos, consolidar la base material de la cooperación estratégica integral, beneficiar continuamente a ambos pueblos e inyectar un impulso más fuerte al desarrollo global.
Estabilidad estratégica mundial
China y Rusia emitieron una declaración conjunta sobre la estabilidad estratégica mundial tras el encuentro entre los presidentes Xi y Putin.
En el texto, ambas partes aseguraron que «los Estados y sus asociaciones no deben procurar garantizar su propia seguridad a expensas y en detrimento de la seguridad de otros Estados», instando a adherirse al principio de seguridad igual e indivisible a nivel global y regional, «a realizar los máximos esfuerzos para eliminar los conflictos en las relaciones entre los Estados y a construir una seguridad global, integrada y sostenible de forma colectiva en todo el mundo».
Igualmente, recordaron que los Estados poseedores de armas nucleares tienen una responsabilidad especial con respecto a la seguridad internacional y la estabilidad estratégica global, por lo que deben rechazar la mentalidad de la Guerra Fría, resolver las contradicciones mediante el diálogo y abstenerse de acciones que generen riesgos estratégicos.
Rusia y China advirtieron que uno de los riesgos estratégicos que debe abordarse con urgencia es la expansión altamente desestabilizadora de las alianzas y coaliciones militares existentes y recién formadas, realizada por algunos Estados poseedores de armas nucleares cerca de las fronteras de otros países poseedores de armas nucleares, «en un intento de establecer o ampliar puntos de apoyo permanentes en esas zonas».
Asimismo, confirmaron su compromiso en construir un mundo libre de armas químicas, expresaron preocupación por las actividades militares biológicas de Estados Unidos y sus aliados y exigen el cese dichas actividades que amenazan la seguridad de otros Estados, y reiteraron que el control de armamentos es un medio importante para fortalecer la seguridad y la estabilidad internacionales, entre otros puntos.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente