Simulacro ante desastres y conflictos armados se despliega en todo el país


En los 24 estados del país se desarrolla este sábado el simulacro nacional ante potenciales desastres y conflictos armados, que se realiza con el pueblo y las comunidades como protagonistas, en compañía con los funcionarios de Protección Civil y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, resaltó la importancia de mantenerse preparados ante cualquier emergencia nacional, en este sentido, puso como ejemplo los recientes acontecimientos sísmicos que fueron sentidos en la capital de Venezuela.

“Tenemos que estar preparados, y esto es parte de la formación, la preparación ante cualquier contingencia que se nos presente, ya sea por la naturaleza, en este caso por un sismo”, dijo la máxima autoridad capitalina, al tiempo que dijo que la preparación también debe tenerse para cualquier intento de mancillar la patria por la vía armada.

Por otra parte, el gobernador del estado Anzoátegui, Luis José Marcano, indicó que en los 204 circuitos comunales de la entidad, se han convocado a todos los ciudadanos a participar en este simulacro, como parte de la prevención y la unión por la paz de la Patria frente a las amenazas.

“Estamos engranando todas las fuerzas populares, policiales y militares… insistimos en esto, es la unión de todos y de todas frente a una amenaza”, dijo el gobernador.

En el estado Apure, el gobernador de esa entidad, Wilmer Rodríguez, expuso que con el Simulacro ante Desastres y Conflictos Armados, el pueblo se prepara para atender múltiples emergencias naturales o injerencistas que puedan afectar a la población de la entidad.

“Hace pocos meses vivimos el desbordamiento de los ríos por las grandes lluvias que pasaron por aquí, y las pérdidas humanas fueron muy pocas… el pueblo apureño se está adiestrando para enfrentar cualquier amenaza”, comentó.

Información en desarrollo…


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente