Suben a 10 los muertos por incontrolables incendios en Los Ángeles


Los incendios activos que continúan azotando el condado de Los Ángeles ya suman al menos diez muertos y han afectado más de 10.000 estructuras, mientras los bomberos agotados siguen luchando incansablemente por contener las llamas avivadas aun por los vientos.

“Nuestros bomberos se esfuerzan al máximo. Nunca he visto algo así en mis 25 años de carrera. Nuestros bomberos, botas en el terreno, están absolutamente cansados, pero les digo, nunca, nunca se rendirán”, aseguró la jefa del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, Kristin Krowley, en una rueda de prensa hoy.

Este jueves fueron anunciadas dos nuevas víctimas mortales que se suman a las cinco del día anterior y las primeras del principal foco de fuego en Palisades, ubicado en una zona acaudalada donde el precio promedio de las propiedades ronda los tres millones de dólares.

Pero, según recogen varios medios locales, durante la noche del jueves el médico forense del Condado de Los Ángeles elevó la cifra de víctimas a diez.

El incendio, que se ha dejado incineradas más de 5.000 viviendas y estructuras y se ha extendido por 8.084 hectáreas, ha presentado pequeños avances de contención de un 6 %, según el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California, Cal Fire.

Los fallecidos se suman a las cinco personas que habían perdido la vida en las llamas de Eaton, de Altadena, otro de los más devastadores, y este jueves las autoridades adelantaron que es posible que el número de decesos aumente conforme los equipos puedan llevar a cabo la revisión de los daños.

Este fuego que ya ha arrasado con 5.540 hectáreas no ha podido ser contenido y las autoridades estiman daños a unas 5.000 estructuras.

Sin embargo, el incendio Sunset, que comenzó la tarde del miércoles y amenazaba al Paseo de la Fama de Hollywood y el popular parque Runyon Canyon, ha sido contenido.

Aseguradoras caen en la bolsa por incendios

Los incendios en California, que en su cuarto día ya se han cobrado la vida de 10 personas, también se han sentido en la Bolsa de Valores de Wall Street, donde las acciones de compañías aseguradoras cayeron este viernes en el S&P 500, encabezadas por Allstate, con un 6 %, seguida por las de Chubb y Travelers, que bajaron un 4 %.

Estas tres son las más expuestas a pérdidas aseguradas en los incendios forestales, según datos de JPMorgan citados en el portal CNBC, y destaca que la firma de Wall Street señaló que Chubb podría tener una exposición particularmente alta debido a su enfoque en empresas de alto patrimonio neto en la región de los incendios, que comenzaron el pasado 7 de enero y que, además de las vidas, ha destruido miles de edificios.

De acuerdo con JPMorgan, los incendios podrían superar los 20.000 millones de dólares en pérdidas, y la estimación podría ser incluso mayor si los incendios se propagan.

Esas pérdidas superarían con creces los 12.500 millones de dólares en daños asegurados del Camp Fire de 2018, considerado hasta ahora el incendio más costoso en la historia del país, recuerda CNBC.

Destaca además que las compañías de seguros han pedido a Southern California Edison que preserve la evidencia relacionada con los devastadores incendios forestales que han arrasado Los Ángeles, según una presentación de la compañía a los reguladores.

Otras compañías reaseguradoras también han sentido el impacto de los siniestros en la Bolsa, entre ellas Arch Capital Group y RenaissanceRe Holdings, que cayeron hoy 2 % y un 1,5 %, respectivamente, según CNBC.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente