Supervisan escuelas de Caracas para el inicio a clases


Pintura de fachadas y paredes internas, reemplazo de techos, acondicionamiento de pisos, arreglos del mobiliario, son algunas de las obras ejecutadas en las diversas instituciones educativas dependientes del gobierno municipal de Caracas.

Así lo precisó en varios post de su cuenta en IG, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, quien ha supervisado las obras en los centros educativos a fin de que el regreso a clase se logre con instalaciones óptimas para el beneficio de estudiantes, docentes, personal obrero y administrativo de las instituciones.

En San Bernardino se trabaja a toda marcha

La rehabilitación de la U.E.N. Carlos Soublette, en San Bernardino, continúa avanzando sin pausa para que la comunidad educativa desarrolle sus actividades con comodidad y en el mejor ambiente, preciso Meléndez.

Acotó que “para este nuevo año escolar, las escuelas de Caracas se han transformado integralmente, y seguimos trabajando”.

En la misma parroquia con la U.E.N. Vicente Landaeta Gil, la alcaldesa mostró la total rehabilitación de la institución.

“Baños nuevos, pintura, acondicionamiento del muro de la cancha, rehabilitación de pisos, así como de las aulas de cultura, cocina, depósitos, entre otros espacios. Todo completamente listo para el inicio de clases”, puntualizó.

En Altagracia también beneficiada comunidad educativa

Con respecto a la parroquia Altagracia, la alcaldesa expuso la total transformación de la U.E.N. Dr. Francisco Mendoza.

“Salones en óptimas condiciones, con su mobiliario y paredes acondicionados, así como el resto de sus áreas internas y externas, incluyendo el aula de Informática”, expresó.

La alcaldesa considera que “la comunidad educativa de esta institución estará muy feliz de iniciar clases en estos espacios totalmente renovados”.

Y a la Candelaria también le tocó

Y la parroquia La Candelaria también ha sido beneficiada con las reparaciones en las instituciones educativas.

Al respecto, la alcaldesa expuso que el IEEB, Dora Burguiño, “en la parroquia La Candelaria, en plena transformación para recibir a su comunidad educativa en las mejores condiciones”.

Explicó que “hemos realizado, mediante el equipo del @fondec_ccs, trabajos de impermeabilización, arreglo de tuberías, reparación de las jardinerías y pintura de las instalaciones de todo este centro de educación especial”.

En Sucre los impuestos se usaron para la transformación

Con respecto a la parroquia Sucre, la alcaldesa precisó que los trabajos de recuperación al CEIN Dr. Luis Morquío, han transformado completamente esta instalación educativa.

Explicó que la Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (SUMAR), ” ha sido el ente encargado de esta rehabilitación integral, que incluyó el parque infantil, los salones de estudios y de juegos, así como la fachada”.

Puntualizó que la transformación “dará mucha alegría a los pequeños que en este centro aprenden y se divierten, y que ya comienzan su año escolar 2024-2025”.

Igualmente, la alcaldesa también se refirió al Ceins Nelly Cuervo de Guinand Baldó, en la mencionada parroquia el cual dijo que está “listo para recibir a las niñas y niños, así como a toda la comunidad educativa, en el inicio del período escolar 2024-2025, que será una gran fiesta del conocimiento y el aprendizaje, con mucha alegría y escuelas totalmente

Asimismo, en el CEIN Polita de Lima, en la parroquia Sucre, los equipos de la @alcaldiadeccs estuvieron trabajando en la rehabilitación de este centro educativo, al que se le han acondicionado los diferentes espacios, con el arreglo de puertas, ventanas, pisos, pintura en general.

“La comunidad educativa contará ahora con instalaciones en óptimas condiciones para el desarrollo de sus diferentes actividades, con seguridad y el mejor ambiente para la formación inicial de las niñas y niños”, expresó.

Ciudad Caribia ya casi lista

También Meléndez se refirió a la rehabilitación del Centro de Educación Inicial Apacuana, en Ciudad Caribia, parroquia Sucre, indicando que “avanza de manera satisfactoria para recibir a toda su comunidad educativa este lunes 30 de septiembre, cuando iniciarán las actividades escolares”, apuntó.

A esta instalación se le han efectuado trabajos de pintura, corrección de filtraciones en paredes y adecuación de todos sus espacios, según describió la almiranta.

“Ha sido un trabajo integrado de la @alcaldiadeccs, mediante sus entes adscritos, en coordinación con el Poder Popular, para que esta escuela esté en óptimas condiciones para el año escolar 2024 – 2025″ indicó.




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente