El presidente de EE.UU., Donald Trump, criticó duramente al líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, poco después de que terminaran las negociaciones entre EE.UU. y Rusia en Riad, Arabia Saudita.
El inquilino de la Casa Blanca instó a Zelenski a celebrar elecciones presidenciales, una condición que ha puesto Rusia para negociar el fin de la guerra incluyendo una representación ucraniana. Trump recordó los bajos niveles de aprobación de Zelenski entre la población ucraniana y precisó que Kiev tendrá que averiguar adónde fue a parar el dinero que Washington asignó a Kiev o, de lo contrario, devolverlo.
“Bueno, tenemos una situación en la que no hubo elecciones en Ucrania”, cuyo líder, “no me place decirlo, pero su índice de aprobación cayó en 4 %”, afirmó. “Entonces, cuando [los ucranianos] quieren sentarse a la mesa [de negociaciones], ¿no tendría el pueblo de Ucrania que decir que ha pasado mucho tiempo desde que tuvo elecciones?”, señaló Trump.
De acuerdo con sus palabras, la celebración de comicios presidenciales en Ucrania “no es una exigencia solo de Rusia”. “Esto es algo que viene de mí y también de muchos otros países”, destacó. De otra parte, Trump tachó de inepto a Zelenski por su manejo del país. “Es un presidente completamente incompetente, hace declaraciones ridículas y su liderazgo permitió que la guerra continuara”, declaró.
Tropas europeas en Ucrania
Al ser consultado sobre el debate que han abierto varias naciones europeas sobre enviar tropas a Ucrania ante el fin de la ayuda estadounidense, Trump dijo que no se opondría al despliegue de tropas de una misión europea de paz.
“Si quieren hacer eso, genial. Estoy totalmente a favor. Si quieren hacer eso, creo que estaría bien”, declaró en una rueda de prensa Trump, quien aclaró que en ningún caso desplegará tropas estadounidenses.
El republicano sugirió que podría haber tropas europeas sobre el terreno como parte de un acuerdo de paz, para garantizar que se respetara la tregua entre Ucrania y Rusia.
“No me opondría en absoluto”, recalcó Trump, quien apuntó que no le correspondería a Estados Unidos desplegar a sus fuerzas porque Ucrania “está muy lejos”.
El mandatario apuntó que el Reino Unido y Francia han comentado esa posibilidad, algo que a Trump le parecería “un gesto hermoso”.
Trump celebró la “buena” conversación con Rusia
El líder republicano calificó de positivas las conversaciones ruso-estadounidenses celebradas en Riad y afirmó que ha aumentado su confianza en la solución de la crisis en Ucrania.
“Están mucho más confiados, fueron muy buenos”, dijo a los periodistas después de firmar varias de sus nuevas órdenes ejecutivas en Mar-a-Lago, Florida.
“Rusia quiere hacer algo. Quiere detener la barbarie salvaje”, añadió.
Rusia estuvo representada en la reunión por el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, el asesor presidencial, Yuri Ushakov, y el director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), Kirill Dmitriev. Estados Unidos estuvo representado por el secretario de Estado, Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y el enviado especial del líder estadounidense para Oriente Próximo, Steven Witkoff.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente