Este miércoles se inauguró en Zhuzhou, provincia de Hunan (China), la 4ta. Cumbre Internacional sobre las Aplicaciones del Sistema de Navegación Satelital BeiDou. El evento, que se extenderá hasta el 25 de septiembre, reúne a expertos, instituciones y delegaciones de diversos países para intercambiar experiencias sobre el uso estratégico de esta tecnología.
Venezuela participa con una delegación conformada por representantes de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (Abae) y el Cendit, quienes buscan conocer de primera mano el desarrollo industrial y las aplicaciones a gran escala del sistema BeiDou.
¿Qué es el sistema BeiDou?
BeiDou es el sistema de navegación satelital desarrollado por China, que ofrece servicios de posicionamiento de alta precisión, navegación y sincronización temporal. Forma parte del grupo de los cuatro Sistemas Globales de Navegación Satelital (Gnss) junto a Glonass (Rusia), GPS (EEUU) y Galileo (Unión Europea).
Sus aplicaciones abarcan sectores como:
- Transporte terrestre y marítimo
- Agricultura de precisión
- Telecomunicaciones
- Gestión de emergencias
- Monitoreo ambiental y urbano
Delegación venezolana en la cumbre
La representación venezolana está integrada por:
- Verónica De Souza
- Keytor González (Abae)
- Luis Santos (Cendit)
Durante la cumbre, la delegación participa en foros, seminarios y escenarios de demostración tecnológica, con el objetivo de fortalecer capacidades nacionales en materia de navegación satelital, posicionamiento geoespacial y desarrollo de infraestructura digital.
La participación de Venezuela en este evento forma parte de los esfuerzos por consolidar alianzas estratégicas en el ámbito espacial y tecnológico. El intercambio con instituciones chinas permite explorar modelos de aplicación industrial, transferencia de conocimiento y oportunidades de cooperación bilateral en áreas como:
- Observación de la Tierra
- Cartografía digital
- Sistemas de alerta temprana
- Infraestructura de datos espaciales
El fortalecimiento de capacidades en navegación satelital representa un paso clave para la soberanía tecnológica de Venezuela, han afirmado las autoridades competentes. La integración de sistemas como BeiDou en proyectos nacionales puede potenciar la planificación territorial, la gestión de recursos y la innovación en sectores productivos, afirmaron.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente