Brasil implementó Ley en respuesta a los aranceles de EEUU


Brasil implementó oficialmente el lunes la Ley de Reciprocidad Comercial, normativa que permite al Gobierno aplicar medidas comerciales contra naciones y bloques que impongan barreras unilaterales a productos brasileños, como las anunciadas recientemente por Estados Unidos.

La ley fue sancionada la semana pasada por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tras ser aprobada por el Congreso Nacional con el respaldo tanto de la base gubernamental como de la oposición. Además, entró en vigencia sin vetos presidenciales.

De acuerdo con agencias internacionales, la norma otorga base legal para que el Gobierno brasileño imponga tarifas adicionales, suspenda concesiones comerciales o deje de cumplir obligaciones relacionadas con derechos de propiedad intelectual, en respuesta a medidas consideradas hostiles por parte de otros países.

Con esta iniciativa se busca minimizar el impacto sobre la actividad económica y evitar cargas y costos administrativos desproporcionales, llegando a un equilibrio entre la protección de los intereses nacionales y el mantenimiento de la estabilidad económica.

Esta ley surge ante la intensificación de la guerra comercial iniciada por el presidente de EEUU, Donald Trump, contra varios países. En el caso de Brasil, EEUU impuso un arancel del 10% sobre todos los productos de la nación suramericana exportados a su mercado.

Sin embargo, las excepciones son el acero y el aluminio, a los cuales se aplicó un recargo del 25% y afecta a las empresas brasileñas, que son las terceras mayores exportadoras de estos metales al país norteamericano.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente