Este lunes, seis estudiantes venezolanos participan en la prueba teórica de la IV Olimpiada Internacional Abierta de Astronomía, organizada por el Centro Científico y Educativo Sirius, con sede en Sochi, Rusia. La competencia se realiza de forma virtual y se extenderá hasta el 27 de septiembre.
La delegación forma parte del Programa Nacional Semilleros Científicos y ha sido preparada intensivamente por expertos del área astronómica. El evento representa una oportunidad clave para demostrar el talento científico emergente del país.
óvenes talentos que representan a Venezuela
La delegación venezolana está integrada por seis estudiantes destacados, cuyas edades oscilan entre los 15 y 18 años:
- Fabiola Martínez (18 años)
- Ivanna Madriz (18 años)
- Samantha Buccé (17 años)
- Fernando Rivas (16 años)
- Germán Noriega (16 años)
- César Leal (15 años)
Estos jóvenes fueron seleccionados por su desempeño académico y compromiso con el estudio de las ciencias astronómicas.
Una prueba exigente desde territorio nacional
La prueba teórica se realiza en modalidad virtual desde Venezuela y tiene una duración de cinco horas. Esta fase evalúa conocimientos avanzados en física, matemáticas, astrofísica y resolución de problemas astronómicos. La competencia incluye también pruebas de observación del cielo, ejercicios prácticos y una evaluación integral que exige precisión, razonamiento lógico y dominio conceptual.
Formación científica con respaldo institucional
Durante un año, los participantes recibieron formación especializada en los espacios de la Fundación Cidata, con el acompañamiento de profesionales del área astronómica. Este proceso incluyó sesiones intensivas de intercambio de saberes, simulaciones de pruebas, análisis de fenómenos celestes y desarrollo de habilidades científicas clave. El Gobierno nacional ha respaldado esta iniciativa como parte de su política de impulso al talento joven y al desarrollo científico-tecnológico.
La participación en esta olimpiada internacional no solo representa un logro académico, sino también una afirmación del potencial científico de la juventud venezolana, expresó la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, quien publicó la información en sus perfiles digitales.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente