Rechazo general han ocasionado los ataques vandálicos a que ha sido sometido en las últimas horas el patrimonio cultural venezolano en distintas ciudades del país, operados por grupos que han querido sembrar el terror sobre la población.
En ese sentido, el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), órgano adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, condenó estas acciones enfáticamente a través de un comunicado que se ampara en la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural y su Reglamento, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás instrumentos jurídicos para la defensa de cuanto requiera protección cultural, material y espiritual.
El contenido hace énfasis en el daño a la herencia cultural de la nación que ha tenido lugar, específicamente, en los estados: Falcón, Barinas, Distrito Capital, Trujillo, La Guaira, Guárico, Miranda, Portuguesa, Lara y Anzoátegui.
“La destrucción de monumentos, quema de infraestructuras y demás daños a símbolos que constituyen referentes importantes en el imaginario de nuestro pueblo, como una supuesta manera de manifestar descontento, a todas luces es totalmente desproporcionada, ya que no sólo impacta su daño material sino que afectan a la colectividad en general al exhibir acciones fascistas, vandálicas y de destrucción al patrimonio y por tanto de nuestra identidad cultural que sabemos son infundadas desde otras latitudes” reza el texto suscrito por la institución.
Vale recordar que el mismo Presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó la noche del lunes 29 de julio en cadena nacional, capturar y “aplicar el peso total de la ley” a los manifestantes involucrados en el derribamiento de la estatua del Indio Coromoto, hecho acaecido ese mismo día en horas de la tarde cuando desconocidos en Guanare, capital del estado Portuguesa, derribaron la estatua que se erigió en septiembre de 2022 en la redoma que une a las avenidas José María Vargas, José Vicente de Unda y Simón Bolívar en honor a una de los principales referentes de nuestros pueblos originarios.
Otro hecho vandálico y sin sentido sufrió la infraestructura de la Universidad Central de Venezuela, Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000, que se vio afectada en áreas comunes, aulas, fachadas, salas de informática y bibliotecas.
El comunicado del IPC enumera otras afectaciones: la Alcaldía de La Vela en Coro, Falcón, Patrimonio de la Humanidad desde 1993; el Museo de los Llanos, Barinas, Bien de Interés Cultural; la Esfera de Soto, Chacao, Bien de Interés Cultural desde 2005.
Por otro lado, se pudo conocer que el Bulevar del Gentilicio Cueño, ubicado en el sector Aparay de la carretera nacional Cúa-Charallave, sufrió una escalada vandálica tal como fue denunciado por las autoridades del municipio Rafael Urdaneta del estado Miranda. El Paseo de los Ilustres también fue destrozado, así como sitios históricos e imágenes de Pancho Prim, Nuestra Señora del Rosario, la Virgen de Betania, Nuestra Señora de Coromoto, San Martín de Porres, Cristóbal Rojas, Ezequiel Zamora y Baudilio Díaz.
Por otro lado, autoridades de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), sede Mérida, alertaron públicamente sobre el acoso que ha estado sufriendo un miembro de su personal docente a través de redes sociales desde el lunes 29 de julio.
![](https://ultimasnoticias.com.ve/wp-content/uploads/2024/08/Abridora-pequena-1024x683.webp)
La entrada Genera repudio vandalismo contra bienes culturales se publicó primero en Últimas Noticias.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente