El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, instó este viernes al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a hacer cumplir su propia Resolución 487 tras el ataque de Israel contra el reactor de agua pesada de Arak.
El canciller denunció que «fue bombardeado ayer (jueves) a plena luz del día por el régimen israelí» el reactor de agua pesada de Arak, en el centro de Irán, que es una instalación bajo las salvaguardias integrales del Organismo Internacional de Energía Atómica (Oiea).
Mediante su cuenta en la red social X, añadió que su construcción fue de conformidad con las especificaciones técnicas acordadas en el Plan de Acción Integral Conjunto (Paic) para «eliminar cualquier riesgo de proliferación».
«Al reunirse hoy el Consejo de Seguridad, es imperativo que defienda y haga cumplir su propia Resolución 487, adoptada por unanimidad en respuesta al ataque del régimen israelí en 1981 a las instalaciones nucleares de Iraq», manifestó.
Araghchi resaltó que el lenguaje de la referida resolución es «inequívoco», recordando que establece que «cualquier ataque militar contra instalaciones nucleares constituye un atentado contra todo el régimen de salvaguardias del Oiea y, en última instancia, el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP)».
«Se aplica no solo a acciones pasadas, sino también a conductas futuras, estableciendo un estándar jurídico claro contra el uso o la amenaza de la fuerza contra instalaciones nucleares protegidas», aseveró.
Asimismo, el canciller advirtió que si el Consejo de Seguridad no actúa, entonces deberá explicar a la comunidad internacional la razón por la cual sus principios jurídicos solo son aplicados de forma «selectiva» en un asunto tan crucial. «También asumirá la responsabilidad última, junto con el régimen israelí, si el régimen global de no proliferación llega a colapsar», agregó.
Irán no negociará hasta que Israel cese ataques
En declaraciones a la prensa desde Ginebra, Suiza, el canciller afirmó que mientras la agresión israelí no cese, hablar sobre negociaciones no tiene sentido.
Araghchi recordó que Irán se encontraba en un proceso de diálogo cuando Israel atacó al país, sin provocación previa, y cuestionó que países de Occidente no condenen esta agresión.
«Ellos mismos no pueden explicarlo y solo evaden la pregunta, y hay un apoyo injustificable (para ello)», indicó en referencia al ataque contra instalaciones nucleares de Irán.
Además, resaltó que Teherán considera a Estados Unidos como cómplice de Israel en su agresión, tras las declaraciones y amenazas realizadas por el presidente Donald Trump contra la República Islámica. «No tenemos nada que hablar con Estados Unidos como socio en este crimen», afirmó.
El canciller aseguró que las Fuerzas Armadas iraníes solo han efectuado ataques contra centros militares y económicos israelíes, en el marco de la operación de represalia «Promesa Verdadera III», y aclaró que entre sus objetivos no se encuentran zonas residenciales, edificios residenciales ni hospitales. «Soy consciente de la precisión con la que están diseñados nuestros ataques con misiles y de su apego a los estándares éticos y al derecho internacional humanitario en la guerra», acotó.
El pasado viernes, Israel atacó varias ciudades de Irán contra objetivos como instalaciones nucleares, militares y residenciales. En respuesta, Teherán ha lanzado ataques contra objetivos de inteligencia militar estratégicos. Desde ese momento ambas partes han intercambiado bombardeos.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente